ESPACIOS FÍSICOS Y EQUIPAMIENTO

Nuestros expertos pueden entregarle la solución idónea para sus necesidades.

El espacio físico determina el comportamiento de las personas, las herramientas y el equipamiento, condicionan las posturas, movimientos y fuerzas a realizar. Es más fácil y económico diseñar los espacios y el equipamiento según las características humanas, que solucionar  los desvíos

 

Diseño funcional de Espacios de Trabajo y Equipamiento

Centrado en el desempeño saludable del usuario: Plantas libres, Oficinas, Talleres industriales, Espacios de Servicios, Áreas industriales, Salas de control, Mobiliario, Herramientas, entre otros.

Nuestros especialistas pueden ayudarle a contemplar el crecimiento de su dotación en el desarrollo de futuros proyectos de ampliación o rediseño de sus instalaciones, contemplando siempre la salud y el desempeño del entorno laboral, para hacerlo un espacio productivo y agradable para las personas que los utilizan

 

Contraparte Técnica en ergonomía, para proyectos de diseño y usabilidad de productos

Si su empresa tiene delegado el proyecto a alguna agencia de diseño, podemos trabajar de forma colaborativa con los diseñadores para identificar aquellos aspectos del diseño que puedan influir en la salud y el desempeño de los usuarios.

Algunos puntos clave con el nivel de adecuación según las dimensiones de los usuarios, en el caso de productos físicos,   y sus modelos mentales, en el caso de software u otros productos interactivos.  Por lo mismo podemos hacer testeos de usabilidad y experiencia de usuario para validar y  saber cómo se está llevando a cabo el desarrollo de su diseño.

 

Asesoría en la Adquisición y Uso del equipamiento

¿Alguna vez le ha sucedido que al comprar maquinaria, herramientas, mobiliario o algún otro equipamiento de trabajo sus trabajadores se quejan de lo «malos» o poco útiles que son? 

Evítese estos problemas trabajando con nosotros de su lado, nuestros especialistas tienes  sólidos conocimientos en antropometría, usabilidad y  diseño, con lo cual podremos orientarle en la adquisición inteligente e informada del  equipamiento que sus trabajadores realmente necesitan para trabajar cómoda y productivamente.

Podemos apoyarlo en la elaboración de las Bases Técnicas de Ergonomía, para licitaciones de compra o elaboración de equipamiento e instalaciones.

En estos procesos, sabemos cómo facilitar la participación de los futuros usuarios, de forma de integrar lo que ellos necesitan, con lo que la empresa requiere y puede adquirir, de manera de seleccionar lo adecuado para cada circunstancia.

 

Diseño de interacción de ambientes Físicos y Virtuales

¿Quiere partir desde cero y no sabe cómo? Nuestros especialistas tienen experiencia en apoyar desde un Diseño Centrado en el Usuario, trabajar de forma colabrorativa con diseñadores de espacios físicos y virtuales, para optener ambientes productivos, eficientes, atrcativos y seguros.

 

Adaptación Ergonómica de espacios y equipamientos de trabajo existentes.

Si le gustaría mejorar sus instalaciones y equipamiento, nuestros especialistas pueden apoyarlo en general las adecuaciones óptimas según sus necesidades, todo para poder alcanzar un mejor equilibrio entre productividad y bienestar

 

Elaboración de Bases Técnicas de Ergonomía para nuevos Proyectos de Arquitectura e Ingeniería.

Es común que a la hora de licitar un proyecto se dejen de lado criterios que una vez ejecutada la obra, revelen la falta de adecuación entre las necesidades de las personas y el sistema de trabajo propiamente tal. Nuestros especialistas han realizado variados proyectos en esta área, complementando el proyecto con criterios ergonómicos tales como habitabilidad, antropometría , funcionalidad según tareas, entre otros; favoreciendo de esta manera  el diseño y construcción optimos del espacio de trabajo.

 

Aplicación de Criterios y Normas de Ergonomía en proyectos de diseño.

Cada día se avanza más en el conocimiento de la Ergonomía y su aplicación al diseño y la ingeniería. Hoy día es posible concebir los proyectos desde su fase de ingeniería conceptual, integrando criterios, estándares y normas de Ergonomía nacionales e internacionales. Los nuevos proyectos de instalaciones y sistemas de trabajo, pueden evitar los costos de reprocesos productivos, y de salud y seguridad de las personas.

Tenemos los conocimientos y la experiencia para apoyarlo en la aplicación de la Ergonomía en los nuevos proyectos.